Continuamos explorando el maravilloso mundo de los ritmos circadianos, esta vez para descubrir cómo influyen en nuestro bienestar y en nuestra salud.
Los ritmos circadianos y la salud
Estos ritmos no solo determinan cuándo debemos dormir o estar despiertos, sino que también afectan diversas funciones del cuerpo como la liberación de hormonas, los hábitos alimenticios y la digestión, y hasta la temperatura corporal. Por ejemplo, la melatonina, conocida como la "hormona del sueño", es producida por el NSQ, que se guía por la cantidad de luz que percibimos.
Cuidado con los desajustes
Es importante mantener nuestros ritmos circadianos en equilibrio. Cuando hay desajustes, como en el caso del famoso "jet lag" o la alteración por el trabajo nocturno, podemos experimentar trastornos del sueño y otros problemas de salud como obesidad y diabetes.
A tener en cuenta
Incluso la luz de los dispositivos electrónicos que usamos en la noche puede interferir con nuestros relojes biológicos. Entonces, si estás en tu teléfono o tablet antes de dormir, podrías estar saboteando tu buen descanso.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.