Para ser mas práctico en el siguiente video hablare de un tema que es parte de preocupación alguna vez en numerosas familias, me refiero a la presión arterial elevada.
Mantener una presión arterial adecuada es esencial para que la sangre llegue correctamente a todos los rincones de nuestro cuerpo. Imagina que tu corazón es como una bomba que, con cada latido, envía sangre a todo tu cuerpo. Cerca del corazón, esta "bomba" empuja con más fuerza, pero conforme la sangre viaja, la presión disminuye. Esta fuerza con la que la sangre choca contra las paredes de nuestras arterias es lo que conocemos como presión arterial.
La cantidad de sangre que el corazón envía y el tamaño de las arterias por donde pasa determinan nuestra presión arterial. Si el corazón envía mucha sangre o las arterias son muy estrechas, la presión será mayor.
Para entender mejor, medimos la presión arterial en dos momentos: cuando el corazón se contrae (sístole) y cuando se relaja (diástole). Imagina que tu corazón es como un globo. La presión sistólica es cuando inflas el globo (corazón contraído) y la diastólica es cuando dejas de inflar y el globo se relaja un poco (corazón relajado).
Si fueras a un médico y te dijera que tu presión es "110 sobre 75", es una manera sencilla de decir que tu presión sistólica es 110 y la diastólica es 75, ¡y eso está bien!
Sin embargo, situaciones como el estrés pueden hacer que nuestra presión suba temporalmente. Si alguien siempre tuviera una lectura de "140 sobre 90", podría tener un problema de presión alta. Si no se cuida esto, puede afectar órganos vitales como el cerebro y los riñones y, en casos graves, provocar un derrame cerebral. Por eso es tan importante mantener nuestra presión en niveles adecuados.
Cuando solo una de las cifras de la tensión arterial aumenta, señala problemas específicos. Una sistólica alta indica problemas en arterias cercanas al corazón, mientras que una diastólica alta se asocia con problemas renales. Normalmente, se secreta renina para ajustar una presión arterial baja, pero hay quienes secretan de forma anormal, manteniendo cifras elevadas de presión. La renina es una hormona producida por los riñones. Controla la producción de otra hormona llamada aldosterona, la que es producida en las glándulas suprarrenales, dos órganos pequeños situados sobre los riñones. Un aumento brusco de la presión arterial puede causar síntomas como dolor de cabeza, rigidez en la nuca, zumbidos y visión de "mosquitas". Sin embargo, algunos con alta tensión constante no presentan estos síntomas, pero enfrentan un alto riesgo de sufrir un ataque cerebrovascular, poniendo su vida en constante peligro.
En próximos videos mostraré los procedimientos que doctores realizan y publican en ciertos programas de televisión privados que no están disponibles para todos, sin embargo le daremos todo el crédito que se merecen y le agradeceremos continuamente por lo que hacen en procedimientos prácticos que demuestran un final satisfactorio en la mayoría de las ocasiones.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.