Sabían que la bolsa de valores nació en Bélgica en 1531. Y durante los siguientes cinco siglos este flujo de capital transformó el mundo. Más que la política, la religión, la guerra y todos los mercados. Depende de las normas, la información honesta de beneficios y pérdidas. Su capacidad de transformación atrae el interés de todos.
Los avances tecnológicos florecieron y aportaron su granito de arena desarrollando mejores herramientas de análisis, gráficos, páginas que facilitan las operaciones bursátiles en todo el mundo. El índice Standard and Poor's 500, es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Se le considera el índice más representativo de la situación real del mercado. En este índice, 500 compañías de las más grandes, cada una dividió su capital social en partes iguales, lo que le llamaron acciones. Esas acciones y las herramientas de inversiones índices y fondos como la materia prima, se ofrecen en la bolsa para que otros puedan comprarlos y venderlos.
Un registro del resumen de las operaciones queda plasmado en los gráficos. En finviz.com, una página que sirve para conocer los registros, vemos que una curva desde el año 1995 hasta el 2001 tuvo una tendencia alcista, un mercado predominantemente comprador. Luego desde el 2001 al 2007 sufrió una gran caída. Se forma un piso al trazar una línea imaginaria en los puntos inferiores de la curva.
De 2007 al 2008 volvió a recuperarse con tendencia alcista, para luego caer una vez más hasta el 2009. Se forma un techo, al trazar una línea imaginaria en los puntos más elevados de las curvas.
Lo que sucedió después del 2009, es que estuvo creciendo hasta el 2022, teniendo una pequeña caída en el momento de la pandemia, para luego seguir creciendo hasta enero del 2022. Dónde ha caído todo este año.
Lo que hacemos en este curso es enseñarte a interpretar las gráficas y varias estrategias que han seguido los expertos. Es para que cada uno de nosotros podamos comprar y vender responsablemente y saber cuando conviene hacerlo y que herramientas utilizar.
Antes de comprar o vender, que conviene revisar antes en cada empresa que consideramos de interés la fecha trimestral de los reportes, las solidez de las compañía, su volumen de operaciones. Si reparte dividendo, si acepta opciones, si está respaldado por los índices serios, etcétera.
Aquí cada cuadro representa una compañía. El tamaño de los cuadros es diferente, porque representa el capital social de cada compañía en billones de dólares. Cuando su colores verde significa que cerró sus operaciones en subida, porque las personas en el mercado de valores compraron más acciones de las que vendieron. Cuando su colores rojo, es porque las ventas superaron las compras y su tendencia es a la caída.
No se preocupen mucho por la tendencia bajista de estos tiempos, existen recursos para ganar aún en esa tendencia. El mercado nunca va en una sola dirección, siempre fluctúa.
Hemos revisado muchos libros de diversos expertos en este tema, y al final mencionaremos las fuentes que nos permitieron hacer este resumen en español.
Existe mucho material disponible para quienes lo buscan. Lo que hacemos acá es compartir con usted la capacidad que tenemos para interpretar, desarrollar videos y una plataforma para ofrecerle a cada persona interesada en lo que hemos creado.
Estos temas por su importancia permanecerán para ustedes disponibles y se van actualizando según las demandas de estos servicios. Le recomendamos entrar al material que tenemos disponible para usted. Adelante.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.