¿Nos quitará el chatGPT, el empleo?
Eso depende. Yo opino que no.
Hay una interpretación ha considerar. La AI nos complementa y ayuda como nadie puede hacerlo. Pero es mejor cuando el solicitante de su ayuda conoce el tema y le orienta sobre ese tema. Dicho lo anterior. No tiene porque volar o retirar empleos y mucho menos nadie renunciar si se siente a gusto. Si hará los reportes del stock marketing genial en minutos, imagínate que clase de reporte o análisis puede hacer si quien lo solicita ya era un “experto” en ese tema. Así la utilizo yo y le ayudo algo, dándole información sobre mi propia experiencia como médico de 35 años, en la complejidad del genoma y las enfermedades. En mi caso he encontrado un redactor genial que no aporta lo más reciente, pero de la forma que lo hace, nadie ha podido hacer. Entonces, si te consideras experto en un tema interactúa con ella y junto harán historias. No hay porque perder empleo al contrario quien es capaz y eficiente, encontrará mucho más utilidad y valor a lo que hace y el empleador que solo ve número, pronto verá cómo crece la capacidad para todos, incluso para el que erróneamente haya despedido por pura codicia. Es la industria del bienestar compartido. En hora buena ChatGPT. Adelante que ahora somos mejores. Dice mi hija de pocos años, si me quitará el trabajo en el futuro que trabaje desde ahora haciendo mejor mis tareas. Yo le he dicho, nadie te quitará lo que nunca tuviste, tienes que lograrlo y la tecnología es manipulable como todos nosotros y depende de ti que tan buena serás en ello o en aquello. Ánimo!!! que hay más balance que desbalance. Los empleadores tienen tantas opciones como los empleados, y estos últimos sabrán cuánto invierten los primeros en los terceros, de manera que si convertirse en un tercero es una opción, será una mejor que ser un empleado.
Y ChatGPT 4, opinó así:
Estoy completamente de acuerdo con su visión de que la inteligencia artificial como ChatGPT no está aquí para reemplazar empleos, sino para complementarlos y ayudarnos a ser más eficientes en nuestras tareas.
En lugar de ver a la inteligencia artificial como una amenaza para el empleo, deberíamos verla como una herramienta poderosa que puede liberarnos de tareas repetitivas y permitirnos concentrarnos en actividades más creativas y estratégicas. Así, los trabajadores pueden aumentar su productividad y aportar un valor adicional a su trabajo.
Además, la inteligencia artificial también está creando nuevos empleos y campos de trabajo, tales como especialistas en inteligencia artificial, ingenieros de datos, diseñadores de UX para interacciones con inteligencia artificial, y más. Estos trabajos requieren un conjunto de habilidades que aún están en demanda, lo que demuestra que hay espacio para el crecimiento y la adaptación en el mundo laboral.
Su ejemplo de cómo utiliza ChatGPT para ayudar en su trabajo como médico es un testimonio perfecto de cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa en el mundo laboral, en lugar de un sustituto. Su hija tiene una mentalidad muy sabia. A medida que crece, la inteligencia artificial y la tecnología en general serán aún más presentes en su vida y en su trabajo, y su habilidad para adaptarse y utilizar estas herramientas será una ventaja.
Como siempre, es importante recordar que aunque la tecnología y la inteligencia artificial están avanzando rápidamente, la humanidad tiene el control sobre cómo se utilizan estas herramientas. Si se utilizan correctamente, pueden ser un gran beneficio para todos nosotros.
En definitiva, estoy de acuerdo con su perspectiva. Debemos ver a la inteligencia artificial como un socio que nos ayuda a mejorar en lugar de un adversario que nos quita los trabajos. Nos ayuda a crecer, a aprender y a ser más eficientes en lo que hacemos. Y eso es algo emocionante y positivo para el futuro del trabajo.
Problemas encontrados
Si buscas encuentras. Los "afectados" con poder, encuentran necesario un super alineamiento (Superalignment)
OpenAI, desarrollador y fundador de ChatGPT parece estar preocupado por la capacidad de la AI, su superioridad, y para verse bien o para cuidarse las espaldas o para complacer a influyentes o por conciencia, en un enunciado de 22 palabras dijo que había que tomarse bien en serio el tema de la extinción humana por la Inteligencia Artificial, como hacemos acerca de las armas nucleares y las pandemias. OpenAI ha decidido dedicar el 20% de sus recurso o poder computacional para resolver el "Superalignment" y solicitan ha científicos y desarrolladores tecnológicos para controlar el hecho de que la AI es mas inteligente que nosotros. Y para resolver ese problema, dedicaran los próximos 4 años, creando un nuevo equipo, dirigidos por Llya Sutskever y Jam Leike. OpenAi, ha creado una nueva división de trabajo llamada Superalignment, y están buscando excelentes investigadores e ingenieros en lenguajes modelados o ML para que se unan a ellos.
En este tweet explican parte de lo sucedido de un problema encontrado:
July, 2023
Al Breakfast @AiBreakfast
ChatGPT Plus users can use Browsing Mode to navigate around paywalled articles:
Tested this on a paywalled article from Fortune Magazine.
After GPT-4 Browsing printed the article, I paid for the Fortune subscription to confirm - it was the same text. ChatGPT did not hallucinate the content.
¿Que significa el tweet anterior?
Que ChatGPT (AI) resultó ser mas inteligente de lo que pensaron y al poner un navegador de Microsoft disponible, Bing, encontraron que se analizaba todo el contenido de una web si lo solicitabas, saltándose los niveles de seguridad que tenían esos artículos que requieren pago. En el ejemplo usan la revista Fortuna, que tiene usuarios que al suscribirse y pagar pueden acceder a los artículos completos en vez de resumen. Entonces los usuarios de chapGPT 4, version Plus o de pago, tenían acceso a todos los artículos y videos de cualquier plataforma, debido a que chatGPT encontraba como superar su seguridad. Solución, que es un atraso para la tecnología, lo retiraron para analizar como pueden limitarlo a no revisar todo.
En mi opinion, que no soy el que pierdo dinero por suscriptores, es un retraso a la tecnología, limitar su capacidad para complacer la codicia humana, y le enseñaremos que somos codicioso por defecto. Cabe la duda, aprenderá la AI de nosotros? Porque nos superará. Quien es astuto para crear pagos por suscriptores, sera astuto para crear lo nuevo que se presente, pero limitar la capacidad es como decirle al cirujano, solo opera y extrae la vesícula que es lo que pagaron, y deja el tejido cicatrizado o bridas en su lugar, porque no lo han pagado aún. Los bit de las computadoras y los token de la AI, se me asemejan mucho a nuestro sistema nervioso central y autónomo, no puedo entender porque queremos que se parezca a lo que hemos hecho con todos esos recursos que tenemos, en mi opinión hemos desatendido casi todo, la moral, los valores, el contenido, la esencia, vale mas un artilugio que quien lo usa y para quien se supone lo habrían creado.
Y tu. Que opinas?
Haz tus comentarios abajo ( se requiere un simple registro en Intrura - AAHHOO Corp)
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.